El reto
La necesidad de forestación y la preservación de los bosques
Los bosques tienen una serie de funciones clave en la biosfera de la Tierra. Como ecosistema, son el hogar de una parte importante de los organismos vivientes de nuestro planeta; La pérdida de bosque significa pérdidas en la biodiversidad animal y vegetal. Los bosques juegan un papel crucial en el ciclo del agua controlando la cantidad y la calidad del agua. Son sumideros de carbono, y los bosques en crecimiento capturan el dióxido de carbono de la atmósfera, liberando oxígeno al aire. Otra función clave de los bosques es la regulación del clima: los bosques pueden reducir la temperatura diurna en climas cálidos en varios grados, y aportar humedad en el aire que puede producir precipitaciones en otros lugares. Y por último, los bosques son un recurso para la humanidad en sentido múltiple : los bosques son una fuente de madera, frutos, ocio, sombra y turismo, por nombrar sólo algunos.
La pérdida masiva de bosques en Brasil, Rusia y Australia debido a los incendios ha añadido cantidades considerables de dióxido de carbono a la atmósfera, y una reducida capacidad de captura de carbono durante varios años. A los científicos les preocupa que el calentamiento global afectará aún más a los bosques debido a las sequías, los incendios forestales y la competencia con la creciente necesidad de tierras de cultivo
¿Por qué ''Drylands''?
''Drylands'' es la denominación común de la ONU para las tierras secas subhúmedas, las tierras semiáridas, las tierras áridas y las tierras hiperáridas. Aproximadamente el 40% de la superficie forma parte de las ''drylands''. Las ''drylands'' albergan al 30% de la población mundial, aunque vastos de estos territorios están prácticamente desiertos. Aunque las ''drylands'' plantean problemas específicos para el crecimiento de los árboles, como el estrés hídrico, la erosión eólica y los incendios forestales, existen grandes superficies de estas tierras disponibles para la forestación. El crecimiento de los árboles puede estimularse en las zonas desérticas, pero también en las zonas habitadas, donde suele combinarse con otros usos del suelo, como la vivienda y la agricultura.
Personas
Desert Leaves es una iniciativa de un grupo de científicos comprometidos, emprendedores e filántropos que creen que la forestación científicamente fundamentada es una respuesta a una serie de retos a los que se enfrenta nuestro planeta en la actualidad, como el calentamiento global, la desertificación y la destrucción del hábitat. Tú también puedes formar parte de este proyecto.
Contacta con nosotros
¿Está interesado en participar en nuestros eventos, en ser voluntario de Desert Leaves, en estudiar la forestación de ''drylands'', en encontrar un trabajo en nuestra área de actividades o simplemente en aprender más?
Desert Leaves, es una organización no gubernamental que apoya iniciativas que persiguen el crecimiento de bosques sostenibles en las ''drylands''
Sitemap
- Altiplano
- Blog
- Junta Directiva
- Colabora
- Contáctanos
- Responsabilidad social corporativa
- Cursos y becas
- Desert Leaves’ Great Green Wall Planting Challenge
- Página principal
- Marina Alta
- Misión y visión
- Online Symposium 2020
- Organizaciones
- Nuestros proyectos
- Colaboración con socios
- Artículos relevantes
- Simposio 2023
- Simposio 2021
- Actúa con nosotros
- Herramientas