QGIS es un Sistema de Información Geográfica (SIG) de código abierto y fácil de usar, licenciado bajo la Licencia Pública General GNU. QGIS integra algoritmos y procesos geocientíficos especializados en hidrología y ciencias de la tierra. Visita la página web
SAGA es un software libre de código abierto y la abreviatura de System for Automated Geoscientific Analyses. SAGA ha sido diseñado para una implementación fácil y eficaz de los algoritmos espaciales. Visita la página web
Google Earth Engine combina un catálogo de varios petabytes de imágenes de satélite y conjuntos de datos geoespaciales con capacidades de análisis a escala planetaria y lo pone a disposición de científicos, investigadores y desarrolladores para detectar cambios, trazar tendencias y cuantificar diferencias en la superficie de la Tierra. Visita la página web
R es un entorno de software libre para el cálculo estadístico y los gráficos. Se compila y ejecuta en una amplia variedad de plataformas UNIX, Windows y MacOS. Visita la página web
Biome-BGC es un modelo de proceso de ecosistema que estima el almacenamiento y el flujo de carbono, nitrógeno y agua. Biome-BGC es un programa informático que estima los flujos y el almacenamiento de energía, agua, carbono y nitrógeno para los componentes de la vegetación y el suelo de los ecosistemas terrestres. Visita la página web
INSPIRE es una iniciativa lanzada por la Comisión Europea y desarrollada en colaboración con los Estados miembros de la UE y los países en vías de adhesión. Su objetivo es poner a disposición información geográfica pertinente, armonizada y cualitativa en el ámbito de las aplicaciones medioambientales para apoyar la formulación, la aplicación, el seguimiento y la evaluación de las políticas comunitarias con dimensión o impacto territorial. Visita la página web